Activities per year
Project Details
Description
En los últimos años la demanda de componentes con características a micro y nano escala se ha incrementado notablemente. Esta tendencia hacia la miniaturización plantea nuevos retos en los campos de la fabricación y medición de dichos componentes, donde se requiere de instrumentos de posicionamiento ultra-precisos que garanticen el posicionamiento a micro y nano-escala 1-3. Por lo tanto, el nano-posicionamiento es una de las claves tecnológicas que determina el desarrollo de la Nanotecnología. Aunque existe una gran variedad de nano-posicionadores que alcanzan las precisiones y resoluciones de requerimiento mínimo, sus rangos de medición son muy limitados. Esta limitación no es de gran relevancia en muchas aplicaciones pero sí lo es en aplicaciones de tratamiento de muestras o sustratos de grandes superficies con estructuras a micro- o nano-escala, como pueden ser las, células procariotas y eucariotas, celdas fotovoltaicas, vidrios, láminas de silicio, papel, ópticas, etc., cuya medición en la actualidad necesita de la previa preparación de pequeñas muestras o secciones específicas. En la literatura se pueden encontrar diversas referencias a nivel internacional de grupos de investigación trabajando en el desarrollo de sistemas de nano-posicionamiento, de los que sobresalen algunas universidades e institutos de países como Estados Unidos de América, Alemania, Holanda, Japón, Corea, China, Taiwán entre otros 1, 4-16. En México, existen varios proyectos en el desarrollo de Nanotecnología, sin embargo, hasta el momento no se tiene localizado ningún grupo universitario nacional trabajando en estos sistema de nano-posicionamiento. Dada el área de oportunidad actualmente existente en el ámbito de los posicionadores que superen las limitaciones mencionadas, surge la iniciativa de diseñar una plataforma que pueda alcanzar resoluciones y precisiones submicrométricas en un amplio rango de movimiento (de varias decenas de mm), destinada al campo de la nanotecnología no cubierta por otros nano-posicionadores. En el presente trabajo de investigación se buscará el diseño de una plataforma con resolución nanométrica empleando únicamente componentes comerciales. Este sistema de posicionamiento se integrará a un sistema de microespectroscopía Raman Biomédico de alta resolución, utilizado para realizar estudios de patologías de difícil diagnóstico y que se encuentra en el Departamento de Investigación en Física de la Universidad de Sonora. Con la plataforma motorizada de posicionamiento nanométrico, las muestras biológicas serán analizadas con resolución nanométrica, permitiendo el estudio de los diferentes compartimientos celulares.
Overall objective
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo general diseñar una plataforma de desplazamiento con resolución y precisión submicrométrica en un sistema de microespectroscopía Raman de alta resolución, que tienen como base un microscopio Nikon Ti-U.
Nature of the project
DISCIPLINARIA
Scope of impact
LOCAL
Type of cooperation with other institutions
NINGUNA
Type of financing
EXTERNO
Type of research
DESARROLLO EXPERIMENTAL
Area of knowledge
CIENCIAS DE LA TECNOLOGÍA
Discipline
INSTRUMENTAL TECNOLÓGICO
Subdiscipline
EQUIPO DE LABORATORIO
Benefited sectors
EDUCACIÓN,CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Status | Finished |
---|---|
Effective start/end date | 1/08/14 → 1/08/15 |
Fingerprint
Explore the research topics touched on by this project. These labels are generated based on the underlying awards/grants. Together they form a unique fingerprint.
Activities
- 1 Examination
-
Diseño de una plataforma de posicionamiento XY para un sistema de microscopía
Margarita Valenzuela Galván (Examiner)
26 Jun 2015 → …Activity: Examination types › Examination