Encapsulación Polimérica de Nanopartículas de Óxido de Hierro

Project Details

Description

Recientemente se ha intensificado la búsqueda de aplicaciones biomédicas de las nanopartículas dentro del campo de la terapia enfocada al cáncer. Entre sus aplicaciones podemos encontrar el uso de las nanopartículas como agentes de contraste para la detección oportuna de la enfermedad; y/o el uso de las mismas como agente de transporte de moléculas o la misma como agente terapéutico. Entre las que destacan las nanopartículas de materiales sintetizados a partir del oro, plata, óxido de hierro, óxido de silicio, etc. Las nanopartículas son una clase de materiales con propiedades claramente diferentes a partir de su volumen y homólogos moleculares 3. Las nanopartículas de óxido de hierro son ampliamente utilizadas e investigadas, como por ejemplo las de maghemita (Fe2O3), que son utilizadas en biomedicina, debido a que son biocompatibles y no tóxicas para los humanos, mientras que su magnetismo permite la manipulación a distancia con campos externos. Algunos de sus usos potenciales son electrofotográfica, hipertermia eficaz para la eliminación del cáncer, imágenes de resonancia magnética para el diagnóstico clínico, entre otros. Las nanopartículas magnéticas presentan un comportamiento superparamagnético, es decir, requieren de un campo magnético grande para lograr su ordenamiento magnético por debajo de la temperatura crítica y este desaparece en ausencia del campo magnético antes mencionado4. Las nanopartículas magnéticas con recubrimientos superficiales son cada vez más utilizados clínicamente para diversas aplicaciones biomédicas, tales como, resonancia magnética, termoterapia, administración de fármacos, reparación de tejidos, células, así como tejido diana y transfección genética. Los sistemas nanoencapsulados han atraído un gran interés en los últimos años debido a la facilidad en su síntesis y las cualidades intrínsecas como medio para atrapar y liberar agentes a través de su membrana. Las nanocápsulas pueden servir como portadores de tamaño nano a micrométrico de fármacos u otras sustancias para lograr la liberación controlada de estos por medio de la selección adecuada de los materiales y tamaño que la conforman, aunado a su estabilidad física y química.

Overall objective

El objetivo principal de esta investigación es desarrollar un protocolo general para la preparación de nanopartículas encapsuladas recubiertas con quitosano.

Area of knowledge

CIENCIAS DE LA TECNOLOGÍA

Discipline

TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES

Subdiscipline

MATERIALES FUNCIONALES

Benefited sectors

SALUD,SALUD

Nature of the project

INTERDISCIPLINARIA

Scope of impact

REGIONAL

Type of cooperation with other institutions

NACIONAL

Type of financing

EXTERNO

Type of research

BÁSICA ORIENTADA
StatusFinished
Effective start/end date11/01/1628/04/18