Project Details
Description
Se plantea la problemática de falta de información de las propiedades mecánicas y térmicas de morteros utilizados en la construcción con características aislantes. En gran parte del estado de Sonora durante el verano se presentan temperaturas muy altas, que sobrepasan los 35ºC y llegan hasta los 48ºC, haciendo que sus habitantes tengan que utilizar sistemas de aire acondicionado de forma habitual. Las nuevas tecnologías en el ámbito de la construcción buscan alternativas de reducción del uso de los equipos de climatización en los hogares, favoreciendo a los habitantes del lugar; una de las opciones ha consistido en la fabricación de muros con mezclas de materiales alternos con el objetivo de mejorar su eficiencia energética. Actualmente la parte constructiva de las viviendas de interés social, ha generado resultados no tan eficientes ya que los materiales utilizados en muros y losas no son lo suficientemente térmicos. Por otro lado la perlita es un agregado de baja densidad y baja conductividad térmica y se espera lograr al utilizarla en las mezclas, morteros con características de aceptable resistencia y baja conductividad térmica. Además no se requiere una mano de obra especializada, tiene una baja absorción de la humedad, reduce el consumo de electricidad en el caso de climas artificiales, entre otras ventajas que cumplen con las necesidades de la localidad y los objetivos de este proyecto, por lo tanto en el presente trabajo se plantea utilizar la perlita, arena clasificada, cemento, agua y en casos comparativos inclusor de aire, para crear un mortero 1:4 cemento-arena donde ese remplazará la arena por perlita en diferentes proporciones. Esto para encontrar una mezcla optima que cumpla con pruebas de compresión y de termicidad de acuerdo a la normatividad vigente, cubriendo las necesidades planteadas para utilizarlo en los muros de las viviendas para fabricar viviendas más confortables para sus habitantes.
Overall objective
Determinar las propiedades mecánicas y térmicas de morteros cemento arena 1:4 aligerados con perlita mineral en sustitución de arena en diferentes proporciones. (20,40,60,80 y 100 %)
Area of knowledge
CIENCIAS DE LA TECNOLOGÍA
Discipline
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES
Subdiscipline
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
Benefited sectors
CONSTRUCCIÓN,CENTROS DE INVESTIGACIÓN,VIVIENDA,COMUNIDAD URBANA
Nature of the project
INTERDISCIPLINARIA
Scope of impact
NACIONAL
Type of cooperation with other institutions
NINGUNA
Type of financing
INTERNO
Type of research
DESARROLLO EXPERIMENTAL
Status | Finished |
---|---|
Effective start/end date | 16/11/15 → 16/11/16 |