Project Details
Description
Debido a la presión económica y la industrialización, la amenaza de contaminación por metales se está convirtiendo poco a poco en una realidad en los países en desarrollo, necesitando así la vigilancia de los niveles de exposición y medidas correctivas antes de que sea demasiado tarde. Afortunadamente, algo de conciencia sobre la gravedad del problema es ahora discernible. Los riesgos para la salud asociados con la contaminación del medio ambiente han hecho necesario el desarrollo de nuevas estrategias para recuperar el medio ambiente de los diversos contaminantes. El el estado de Sonora se ha tenido problemas serios de contaminación debido a las actividades mineras. Este Estado, es uno de los más importantes en el Noroeste de México, en lo que se refiere al desarrollo de industria minero-metalúrgica; debida principalmente a que se encuentran los yacimientos minerales más importantes a nivel nacional e internacional. La tecnología utilizada para el manejo de los desechos ácidos y jales, no siempre ha sido la adecuada, lo cual ha traído como consecuencia que estos desechos, que se generan a través del procesamiento del mineral (molienda, trituración, fundición y refinación) sean liberados al medio ambiente.
Overall objective
Estudiar la bioadsorción de metales potencialmente tóxicos con biomasa seca inmovilizada con alginato de calcio.
Area of knowledge
CIENCIAS DE LA TECNOLOGÍA
Discipline
TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE
Subdiscipline
AMBIENTAL, EDUCACIÓN
Benefited sectors
AGUA,METALÚRGICA,MINERA METÁLICA,CENTROS DE INVESTIGACIÓN,SALUD,CIENCIA Y TECNOLOGÍA,MEDIO AMBIENTE,EDUCACIÓN,COMUNIDAD SUBURBANA
Nature of the project
INTERDISCIPLINARIA
Scope of impact
INTERNACIONAL
Type of cooperation with other institutions
NACIONAL
Type of financing
INTERNO
Type of research
BÁSICA ORIENTADA
Status | Finished |
---|---|
Effective start/end date | 17/08/15 → 10/08/18 |
Fingerprint
Explore the research topics touched on by this project. These labels are generated based on the underlying awards/grants. Together they form a unique fingerprint.