La cultura yaqui en el conflicto por el agua: adaptación humana, resistencia jurídica y salud. Un estudio de caso (Tórim, Río Yaqui).

Project Details

Description

La comunidad yaqui se encuentra actualmente sometida a un intenso proceso de adaptación humana. Éste compromete rasgos particulares mantenidos por su identidad ancestral, en tanto que adapta (aclimata, acopla o habitúa) su estructura tradicional étnica a condiciones del medio sin precedentes, lo que ha modificado su marco de significados, dieta, roles de género y salud. La principal causa de lo anterior es la restricción al acceso y la contaminación de agua potable y uso para riego. En los litigios por el acceso y uso de agua potable y para la siembra, los yaquis han abierto procesos jurídicos que han innovado en las instancias, procedimientos, actores y formas testimoniales, que al salir del marco del estado nación, busca alianzas y ventajas posibles para su causa en el escenario de la globalización.

Overall objective

Clasificar las formas de adaptación étnica y tradicional de la nación yaqui al contexto de escasez, despojo y contaminación del agua, al igual que identificar las estrategias de procuración de justicia social.

Nature of the project

INTERDISCIPLINARIA

Scope of impact

INTERNACIONAL

Type of cooperation with other institutions

INTERNACIONAL

Type of financing

EXTERNO

Type of research

APLICADA

Area of knowledge

ANTROPOLOGÍA

Discipline

ANTROPOLOGÍA CULTURAL

Subdiscipline

OTROS (ESPECIFICAR)

Benefited sectors

COMUNIDAD INDÍGENA,MEDIO AMBIENTE,SALUD,AGUA,COMUNIDAD RURAL
StatusFinished
Effective start/end date20/10/1521/10/16

Fingerprint

Explore the research topics touched on by this project. These labels are generated based on the underlying awards/grants. Together they form a unique fingerprint.