Necesidad de implementar en las PyME´s un modelo de inteligencia competitiva basado en el desarrollo de competencias gerenciales.

Project Details

Description

En el entorno empresarial cada vez ma?s dina?mico y complejo en que las empresas se desenvuelven hoy en di?a, la comprensio?n profunda de los competidores, el mercado y los clientes, asi? como de las oportunidades y desafi?os del presente, constituye una parte fundamental en el crecimiento de los negocios. El e?xito o fracaso de una empresa depende del conocimiento y eficiente aprovechamiento que hace la gerencia de la informacio?n sobre el entorno de la organizacio?n, informacio?n que le haga posible planificar estrategias innovadoras para mejorar la competitividad de productos y servicios. En su mayor parte, la toma de decisiones que realiza la gerencia, debe basarse en el conocimiento previo que se disponga de la oferta del sector, de la estrategia comercial de la competencia y de las preferencias de los clientes; y enfatizan que la presio?n competitiva a nivel global, la variabilidad de los mercados y el peso de la innovacio?n y la tecnologi?a, obligan a un seguimiento continuo de estos factores para no perder cuota de mercado. La Inteligencia Competitiva (IC) es una herramienta no so?lo imprescindible en la toma de decisiones ma?s eficientes por parte de la gerencia, sino tambie?n en la creacio?n de mejores estrategias, que lleven a una ventaja competitiva para su empresa. En este sentido la inteligencia competitiva empresarial trata de dotar a empresas y PyME ?s de las herramientas necesarias para desarrollar un proyecto empresarial con garanti?as de e?xito. Sin embargo, la aplicacio?n de estas herramientas dependera?, no solo del modelo de negocio y del producto o proyecto empresarial que se quiera lanzar al mercado, sino tambie?n de la habilidad gerencial para llevar a cabo dicha gestio?n empresarial. Dirigir una empresa requiere de inteligencia, pero tambie?n de habilidades. Las competencias gerenciales son el conjunto de capacidades o conocimientos que el emprendedor debe poseer o desarrollar para realizar las actividades de administracio?n y liderazgo en el rol de gerente o director de una organizacio?n. Este trabajo para con ello identificar la influencia que tienen el desarrollo de competencias gerenciales sobre la inteligencia competitiva como una necesidad de profundizar en el ana?lisis pertinente de que las PyME ?s cambien su estilo gerencial, contando de esta manera con un administrador profesional capaz de interpretar y transformar la informacio?n en conocimiento para afrontar los actuales escenarios globalizados y como estas deben de actuar en ellos.

Overall objective

El objetivo es conocer las opiniones de los expertos, en referencia al beneficio de las competencias gerenciales en la estrategia competitiva de las PyME ?s.

Area of knowledge

CIENCIAS ECONÓMICAS

Discipline

ACTIVIDADES ECONÓMICAS

Subdiscipline

NO APLICA

Benefited sectors

AL POR MAYOR,DETALLISTA,AUTOMOTRIZ,CONSTRUCCIÓN

Nature of the project

DISCIPLINARIA

Scope of impact

LOCAL

Type of cooperation with other institutions

NINGUNA

Type of financing

INTERNO

Type of research

APLICADA
StatusFinished
Effective start/end date12/02/1331/03/14

Fingerprint

Explore the research topics touched on by this project. These labels are generated based on the underlying awards/grants. Together they form a unique fingerprint.