Agencia en escenarios educativos y rendimiento académico en universitarios colombianos: Agencia en escenarios educativos y rendimiento académico en universitarios colombianos

María de los Ángeles Maytorena Noriega, Yasmit Adriana Arias Peña, Daniel González-Lomelí, Martha Cecilia Jiménez Martínez

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

La teoría social cognitiva de Bandura plantea la interacción recíproca de tres modos de agencia humana. Bajo ese supuesto, se propone la agencia en escenarios educativos considerando el modo de agencia personal, mediada y colectiva. El objetivo del presente estudio fue probar un modelo explicativo del rendimiento académico de universitarios a partir de los tres modos de agencia en escenarios educativos. Una muestra no probabilística de ciento ochenta y siete estudiantes de pregrado de una universidad pública colombiana respondió al Inventario de Agencia en Situaciones Escolares (IASE). El modelo estructural
resultante explica el 18% del rendimiento académico, el cual recibe un efecto directo y positivo de la agencia personal; a su vez, la agencia personal recibe un efecto directo de la agencia mediada y un efecto indirecto de la agencia colectiva. El modelo estructural presenta valores adecuados de bondad de ajuste estadística y práctica. Se concluye que el IASE posee validez predictiva sobre el rendimiento académico.
Original languageSpanish (Mexico)
Article number23 (1)
Pages (from-to)255-269
Number of pages15
JournalInformes psicológicos
Volume23
Issue number1
DOIs
StatePublished - 15 Jan 2023

Cite this