Abstract
El trabajo se centró en el estudio de los resultados del Examen General de Egreso (EGEL) que diseña y aplica el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C. (CENEVAL), respecto a los egresados y estudiantes de último semestre de los programas educativos de la División de Ciencias Económicas y Sociales Campus Caborca de la Universidad de Sonora. Se analizó el instrumento de evaluación de los años del 2012 a 2015 tanto individual como colectivo por licenciatura considerando las áreas de desempeño para determinar el grado de habilitación en cada una e identificar áreas de oportunidad que permitan establecer estrategias académicas adecuadas. La investigación fue básica con enfoque cuantitativo con el total de 110 sustentantes que revelan que el 91.83% de los que aplicaron no demostraron poseer conocimientos para obtener testimonio suficiente o sobresaliente al no haber alcanzado un registro mínimo de 900 puntos en al menos tres áreas del índice Ceneval. En contraposición, el 11.10% obtuvo resultado satisfactorio y el 8.7% calificó como sobresaliente.
Original language | Spanish (Mexico) |
---|---|
Pages (from-to) | 22 |
Number of pages | 28 |
Journal | INVURNUS |
Volume | 11 |
Issue number | Especial |
State | Published - 30 Jun 2016 |