TY - JOUR
T1 - Análisis factorial de un modelo de socialización y confianza en la dependencia de Internet en estudiantes de secundaria
AU - Contreras Cázarez, Carlos René
AU - León Duarte, Gustavo Adolfo
PY - 2019/9/2
Y1 - 2019/9/2
N2 - El estudio evalúa la validez y confiabilidad de un modelo estructural restringido en el que confluyen los factores de socialización en línea, confianza y dependencia de Internet en jóvenes de secundaria. La finalidad práctica es explicar la coherencia y pertinencia de los factores que integran el modelo teórico por medio de un análisis de regresiones múltiples y de correlaciones. La muestra la constituyen 4,563 jóvenes de secundarias públicas en México. El análisis factorial reveló que los factores de socialización en línea y confianza afectan directa e indirectamente al factor de dependencia de Internet en los adolescentes, ajustándose de este modo al modelo teórico planteado. Los resultados de las pruebas de las correlaciones mostraron una validez convergente y coeficientes estructurales altos y significativos. Los resultados presentados indican que existe una dependencia de Internet en los jóvenes de secundaria que deviene de sus procesos de sociabilidad, no sólo con sus pares y familiares, sino también con personas desconocidas –como se expone en el modelo probado.
AB - El estudio evalúa la validez y confiabilidad de un modelo estructural restringido en el que confluyen los factores de socialización en línea, confianza y dependencia de Internet en jóvenes de secundaria. La finalidad práctica es explicar la coherencia y pertinencia de los factores que integran el modelo teórico por medio de un análisis de regresiones múltiples y de correlaciones. La muestra la constituyen 4,563 jóvenes de secundarias públicas en México. El análisis factorial reveló que los factores de socialización en línea y confianza afectan directa e indirectamente al factor de dependencia de Internet en los adolescentes, ajustándose de este modo al modelo teórico planteado. Los resultados de las pruebas de las correlaciones mostraron una validez convergente y coeficientes estructurales altos y significativos. Los resultados presentados indican que existe una dependencia de Internet en los jóvenes de secundaria que deviene de sus procesos de sociabilidad, no sólo con sus pares y familiares, sino también con personas desconocidas –como se expone en el modelo probado.
UR - http://www.mendeley.com/research/an%C3%A1lisis-factorial-un-modelo-socializaci%C3%B3n-y-confianza-en-la-dependencia-internet-en-estudiantes-sec
U2 - 10.24320/redie.2019.21.e25.2112
DO - 10.24320/redie.2019.21.e25.2112
M3 - Artículo
VL - 21
SP - 1
JO - Revista Electrónica de Investigación Educativa
JF - Revista Electrónica de Investigación Educativa
IS - 1
ER -