TY - JOUR
T1 - Coreografía de los dedos
T2 - Cuerpo e instrumento en la escritura musical para guitarra
AU - Brenscheidt genannt Jost, Diana
AU - Díaz Hilton, Juan
PY - 2018
Y1 - 2018
N2 - La musicología, desde su perspectiva histórica, comúnmente propone a la partitura como referente principal. Influida por las ideas del formalismo, es en la escritura musical en donde se materializa la forma y coherencia interna de una obra musical autónoma y autosuficiente. Partiendo de las ideas de los estudios del performance, el presente trabajo busca indicar la influencia directa, tanto de condiciones corporales como instrumentales específicas, al texto musical escrito. A través de un análisis histórico de la escritura musical para guitarra del Renacimiento al siglo XX, se muestra como la partitura resulta reflejar un dialogo entre diferentes dimensiones las cuales, en su conjunto, forman lo que es la música.
AB - La musicología, desde su perspectiva histórica, comúnmente propone a la partitura como referente principal. Influida por las ideas del formalismo, es en la escritura musical en donde se materializa la forma y coherencia interna de una obra musical autónoma y autosuficiente. Partiendo de las ideas de los estudios del performance, el presente trabajo busca indicar la influencia directa, tanto de condiciones corporales como instrumentales específicas, al texto musical escrito. A través de un análisis histórico de la escritura musical para guitarra del Renacimiento al siglo XX, se muestra como la partitura resulta reflejar un dialogo entre diferentes dimensiones las cuales, en su conjunto, forman lo que es la música.
KW - escritura musical
KW - cuerpo
KW - formalismo
M3 - Artículo
VL - 11
SP - 58
JO - Neuma. Revista de Música y Docencia Musical
JF - Neuma. Revista de Música y Docencia Musical
SN - 0719-5389
IS - 1
ER -