Abstract
Original language | Spanish (Mexico) |
---|---|
Journal | Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad |
Volume | 39 |
Issue number | 156 |
State | Published - 2018 |
Cite this
}
Cuerpo y música en la descripción de Sonora de Ignaz Pfefferkorn. / Brenscheidt genannt Jost, Diana.
In: Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad, Vol. 39, No. 156, 2018.Research output: Contribution to journal › Article
TY - JOUR
T1 - Cuerpo y música en la descripción de Sonora de Ignaz Pfefferkorn
AU - Brenscheidt genannt Jost, Diana
PY - 2018
Y1 - 2018
N2 - La presente contribución emplea un enfoque interdisciplinario que analiza una relación misional del siglo XVIII, ubicándola en la tradición de las historias naturales. Con ello indaga el lugar del cuerpo y de las prácticas performativas musicales de los naturales en la región noroeste de la Nueva España. Lo anterior se realiza estudiando la obra del misionero jesuita Ignaz Pfefferkorn, donde describe y clasifica los cuerpos indígenas, generalmente percibidos de manera positiva, para ponerlos en relación con el paradigma humoral, higienista y civilizatorio de la época, entendiendo al cuerpo como una categoría variable. Siguiendo a Foucault, se aborda el rol específico de la música y de las prácticas performativas musicales como parte del disciplinamiento del cuerpo en la misión, destacando su lugar dentro del sistema codificado del contacto cultural.
AB - La presente contribución emplea un enfoque interdisciplinario que analiza una relación misional del siglo XVIII, ubicándola en la tradición de las historias naturales. Con ello indaga el lugar del cuerpo y de las prácticas performativas musicales de los naturales en la región noroeste de la Nueva España. Lo anterior se realiza estudiando la obra del misionero jesuita Ignaz Pfefferkorn, donde describe y clasifica los cuerpos indígenas, generalmente percibidos de manera positiva, para ponerlos en relación con el paradigma humoral, higienista y civilizatorio de la época, entendiendo al cuerpo como una categoría variable. Siguiendo a Foucault, se aborda el rol específico de la música y de las prácticas performativas musicales como parte del disciplinamiento del cuerpo en la misión, destacando su lugar dentro del sistema codificado del contacto cultural.
KW - cuerpo
KW - música
KW - historia natural
KW - prácticas performativas
KW - Ignaz Pfefferkorn
UR - http://www.revistarelaciones.com/index.php/relaciones/article/view/388/html
M3 - Artículo
VL - 39
JO - Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad
JF - Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad
SN - 0185-3929
IS - 156
ER -