Estudio preliminar de la calidad del agua en la Cuenca Hidrológica del Río San Pedro, Sonora, México

Agustín Gómez Álvarez, Arturo Israel Villalba Atondo, Dagoberto Burgos Flores, Pinnaduwa Kulatilake, Martín Sortillón Valenzuela

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

Con el objetivo de conocer la calidad de agua y sedimento del Rio San Pedro, se realizó un estudio preliminar desde su lugar de origen (Cananea, Sonora) hasta Los Corrales cerca del límite con los Estados Unidos de Norteamérica. En el agua superficial se determinaron los parámetros: temperatura, potencial de hidrogeno (pH), conductividad eléctrica, solidos suspendidos, oxígeno disuelto, cloruros, carbonatos, bicarbonatos y sulfatos, y su contenido en los metales pesados: Cd, Co, Cr, Cu, Fe, Mn, Ni, Pb, Zn. En el sedimento se evaluaron, además de los mismos metales que en el agua superficial, el contenido de materia orgánica y la granulometría.
Los resultados obtenidos en el agua superficial presentaron valores altos de conductividad eléctrica, cloruros, sulfatos, y de metales pesados como Cd, Co, Cr, Cu, Fe, Mn, Pb y Zn; principalmente en las estaciones más cercanas a la zona de explotación de cobre de la Compañía Minera de Cananea (actualmente Compañía Mexicana de Cananea). En las mismas estaciones se observaron valores bajos de potencial de hidrogeno (pH) y oxígeno disuelto. Dichos parámetros excedieron las normas oficiales de calidad de agua establecidas en México (S.E.D.U.E., 1989). Se observaron valores normales de conductividad eléctrica, cloruros, sulfatos, carbonatos y bicarbonatos, incluyendo metales pesados en las estaciones más retiradas de la explotación minera (San Pedro y Los Corrales). Estos no excedieron las normas de calidad de agua. En el sedimento se observaron valores altos de Cu, Fe y Mn, los cuales exceden los valores registrados en otros cuerpos de agua que presentan problemas serios de contaminación por las actividades mineras como son los Ríos Sonora y Bacanuchi. Por otra parte, el Rio San Pedro presenta contaminación por aguas negras proveniente de la Ciudad de Cananea.
Original languageSpanish (Mexico)
Article number2
Pages (from-to)13-30
Number of pages17
JournalBoletín del Departamento de Geología
StatePublished - 1994

Cite this