Expresiones metafóricas de la violencia en la literatura del norte de México

Iván Camarena Valenzuela, Gabriel Osuna Osuna*

*Corresponding author for this work

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

El presente artículo describe y analiza la presencia de la violencia y su configuración en tres muestras representativas de la literatura contemporánea del norte de México. Durante las últimas décadas la exacerbación de la violencia ha tenido efectos profundos en las sociedades contemporáneas y sus producciones artísticas y culturales. El ámbito de la literatura no es la excepción. De ahí que analicemos las expresiones metafóricas de la violencia en las novelas Nostalgia de la sombra de Eduardo Antonio Parra y Espectáculo para avestruces de Imanol Caneyada, así como en el cuento “Eso que parece ser la vida” de Josué Barrera. Mediante estos ejemplos, trataremos de observar cómo la literatura se asigna un rostro que corresponde con los temas dominantes en el mundo contemporáneo y que han ido determinando las características del material narrativo en el siglo XXI.
Original languageSpanish (Mexico)
Article number5
Pages (from-to)97-120
Number of pages23
JournalConnotas
Issue number17
DOIs
StatePublished - 2 Jan 2017

Cite this