TY - JOUR
T1 - Fracciones Geoquímicas de Cd, Cu y Pb en Sedimentos Marinos Superficiales de Zonas Ostrícolas del Estado de Sonora, México
AU - García Rico, Leticia
AU - Soto Cruz, María Sonia
AU - Jara-Marini, Martin E.
AU - Gómez Álvarez, Agustín
PY - 2004/1
Y1 - 2004/1
N2 - El objetivo del presente estudio fue determinar la distribución de Cd, Cu y Pb en cinco fracciones geoquímicas de sedimentos costeros superficies procedentes de las zonas ostrícolas de Puerto Peñasco, Caborca, Hermosillo y Guamas, Sonora, México. En análisis químico de Cd, Cu y Pb se llevó a cabo utilizando el método de extracción secuencial y por espectrofotometría de absorción atómica por llama. Las concentraciones de Cd y Pb se incrementaron de norte a sur, las de Cu fueron semejantes en Puerto Peñasco, Caborca y Hermosillo y en Guaymas la relación de Cu fue de 2:1 con respecto al resto al resto de las zonas. En la fracción de metal intercambiable se presentaron los valores menores de Cd, Cu y Pb (<ld, 0.08, 0.13 µg/g, respectivamente) y en la fracción residual de la zona ostrícola de Guaymas se detectaron los mayores niveles de cadmio 5.62, cobre 14.85 y plomo 46.66 µg/g. La fracción de óxidos/hidróxidos de hierro y manganeso resulto la de mayor significancia (p<0.05) debido a que es esta se detectaron los mayores niveles de metales no residuales, lo que indica que los sedimentos evaluados pudieron estar unidos a óxidos e hidróxidos de hierro y manganeso por su carácter de excelentes secuestradores de metales.
AB - El objetivo del presente estudio fue determinar la distribución de Cd, Cu y Pb en cinco fracciones geoquímicas de sedimentos costeros superficies procedentes de las zonas ostrícolas de Puerto Peñasco, Caborca, Hermosillo y Guamas, Sonora, México. En análisis químico de Cd, Cu y Pb se llevó a cabo utilizando el método de extracción secuencial y por espectrofotometría de absorción atómica por llama. Las concentraciones de Cd y Pb se incrementaron de norte a sur, las de Cu fueron semejantes en Puerto Peñasco, Caborca y Hermosillo y en Guaymas la relación de Cu fue de 2:1 con respecto al resto al resto de las zonas. En la fracción de metal intercambiable se presentaron los valores menores de Cd, Cu y Pb (<ld, 0.08, 0.13 µg/g, respectivamente) y en la fracción residual de la zona ostrícola de Guaymas se detectaron los mayores niveles de cadmio 5.62, cobre 14.85 y plomo 46.66 µg/g. La fracción de óxidos/hidróxidos de hierro y manganeso resulto la de mayor significancia (p<0.05) debido a que es esta se detectaron los mayores niveles de metales no residuales, lo que indica que los sedimentos evaluados pudieron estar unidos a óxidos e hidróxidos de hierro y manganeso por su carácter de excelentes secuestradores de metales.
KW - Fracciones geoquímicas
KW - Metales
KW - Sedimento
KW - Áreas ostrícolas
KW - Golfo de California
M3 - Artículo
VL - 20
SP - 159
EP - 167
JO - Revista Internacional de Contaminacion Ambiental
JF - Revista Internacional de Contaminacion Ambiental
SN - 0188-4999
IS - 4
M1 - 3
ER -