Influencia de factores personales y sociales sobre la certeza vocacional

Delisahé Velarde Hernández, Daniel González-Lomelí

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

El objetivo del presente estudio fue identificar la influencia de factores sociales y necesidades de carrera sobre la certeza vocacional en una muestra de 392 estudiantes de tercer semestre de diferentes licenciaturas de universidades públicas y privadas de la Cd. de Hermosillo, Sonora, México. Se utilizó la versión para licenciatura del Inventario Ampliado de Factores de Carrera (IAFC) de Aguilar et al. (1992); se incluyeron indicadores de apoyo familiar, de toma de decisiones y de su situación vocacional (SAV-R), así como datos escolares y sociodemográficos. A través de análisis factoriales de ecuaciones estructurales, se logró conformar un modelo multifactorial de certeza vocacional donde las variables Factores sociales y Necesidades de carrera explican 23% de la varianza de la certeza vocacional. El modelo presenta bondad de ajuste práctico. Además, se realizó el análisis de los contenidos programáticos impartidos en la materia de Orientación Educativa dentro del subsistema de bachillerato estatal, específicamente los relacionados con el área vocacional; a partir del Modelo de Posner (2005) y de la taxonomía de tipos de conocimientos de aprendizaje de Castañeda, López, García y González (2006). Se sugiere el diseño de programas de orientación educativa a través de los cuales se desarrollen intervenciones en los ámbitos socio-laboral, académico y personal con el propósito de facilitar las elecciones académicas y profesionales de los estudiantes.
Original languageSpanish (Mexico)
Pages (from-to)15-32
Number of pages17
JournalPSICUMEX
Volume3
Issue number2
StatePublished - 2013

Cite this