Investigación en el entorno de la pandemie: un ejercicio de reflexión

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

En este artículo se ofrece una reflexión sobre las consecuencias de la pandemia en la investigación en las humanidades y las artes. Se analiza como un fenómeno complejo, es decir, tejido en conjunto con otros datos, hechos o fenómenos, cuyas características visibles lo colocan como un fenómeno que no hemos pensado bien, sin nombre conocido, fuera de las disciplinas y sin normas conocidas, cuyo abordaje requiere algo más que la sola cognición disciplinada. Seguimos para su desarrollo una estrategia dialéctica, como un medio de acceso al conocimiento, no lógico; sino como dispositivo epistemológico. Se analizan en forma de preguntas las bifurcaciones que derivan de las condiciones de la pandemia y ejemplificamos a partir de los estudios de performance y sociológicos, como dispositivos teóricos, una variedad de manifestaciones artísticas en línea que nos permiten preguntarnos por el surgimiento de nuevas formas de ser (fenómenos humanos o artísticos) e, incluso, de un nuevo modo de ser investigador en las humanidades y las artes.
Original languageSpanish (Mexico)
Article number4
Pages (from-to)40-46
Number of pages7
JournalArte, entre paréntesis
Volume1
Issue number12
StatePublished - 1 Jul 2021

Cite this