Abstract
Evalúa la percepción de calidad educativa como factor para la inserción laboral a partir de un estudio de caso: estudiantes de la División de Ciencias
Económicas y Sociales (DCES) de la Universidad de Sonora Campus Caborca. La metodología aplicada fue a través de una adaptación del instrumento de Galindrez
(2012) que mide el índice de satisfacción del cliente. Se determinó el Índice de Calidad Percibida (ICP). Uno de los resultados principales obtenidos de la una muestra (283) se
relaciona a la orientación para una formación autónoma seguido de la capacitación disciplinar y pedagógica de los docentes.
Económicas y Sociales (DCES) de la Universidad de Sonora Campus Caborca. La metodología aplicada fue a través de una adaptación del instrumento de Galindrez
(2012) que mide el índice de satisfacción del cliente. Se determinó el Índice de Calidad Percibida (ICP). Uno de los resultados principales obtenidos de la una muestra (283) se
relaciona a la orientación para una formación autónoma seguido de la capacitación disciplinar y pedagógica de los docentes.
Original language | Spanish (Mexico) |
---|---|
Title of host publication | Las Ciencias Informáticas Generación del conocimiento en entornos educativos: un enfoque multidisciplinario |
Editors | María Elizabeth Ojeda Orta, Raúl Fernandez Aedo, Laura Olivia Araiza Romero, Georgina Nájera Zúñiga, Francisco Cervando Velázquez Pérez |
Place of Publication | Tijuana, B.C. México |
Publisher | EDICIONES ILCSA S.A. DE C.V. |
Chapter | 3 |
Pages | 882 |
Number of pages | 894 |
Volume | 1 |
Edition | 1 |
ISBN (Electronic) | 9786078514410 |
State | Published - 1 Dec 2017 |