La Educación Superior Pública Mexicana: Necesidades, Ausencias y Confusiones en su Mejoramiento

Research output: Contribution to specialist publicationArticle

Abstract

En este ensayo se describen y discuten los dos problemas fundamentales
de la universidad pública mexicana: la cobertura y la evaluación. Adjunto
a estas necesidades, existen problemas de índole económica y de
voluntades políticas para establecer programas educativos a mediano
y largo plazo, aunados a las complicaciones de medir la educación de
calidad en el libre mercado. En este contexto, las pretensiones de
contar con instituciones de educación superior de clase mundial se
presentan como lejanas y costosas para el sistema educativo superior
mexicano. Finalmente, se considera que, para el mejoramiento de las
instituciones de educación superior, en un mundo global competitivo,
debe establecerse una cultura de evaluación con técnicas apropiadas
y emanadas desde los Estados-nación que incluya la participación de
todos los involucrados mediante la autoevaluación, autorregulación y
acreditación estatal, y una mejor articulación con los problemas de la
sociedad y del mundo del trabajo.
Original languageSpanish (Mexico)
Pages158-174
Number of pages26
Volume11
No2
Specialist publicationVoces y Silencios: Revista Latinoamericana de Educación
PublisherUniversidad de los Andes, Facultad de Educación.
DOIs
StatePublished - 31 Aug 2020

Cite this