La mariguana en México: implicaciones biológicas y sociales en su legalización y regulación

Research output: Contribution to specialist publicationArticle

Abstract

Introducción: en el presente trabajo se identifican tres vertientes relacionadas con el debate de la legalización y la regulación de la mariguana en México: 1) uso como tratamiento médico para enfermedades que no cuentan con una alternativa alópata en el mercado, 2) criminalización de la portación y uso en cantidades de autoconsumo y 3) industrialización con fines de lucro y de consumo recreativo.
Objetivo: exponer la evidencia científica que se opone a la posibilidad de legalizar el uso de la mariguana en el sector “empresarial” o recreativo.
Método: se realizaron búsquedas bibliográficas en bases de datos de revistas científicas.
Resultados: la evidencia científica indica que la mariguana tiene efectos de índole biológico, psicológico y social.
Discusión y conclusiones: la posibilidad de proporcionar a la población mexicana mariguana con fines recreativos puede tener importantes implicaciones sociales y de salud pública. En México no contamos con condiciones sanitarias y profesionales para contrarrestar las drogodependencias.
Original languageSpanish (Mexico)
Pages36-52
Number of pages20
Volume4
No1
Specialist publicationRevista Internacional de Investigación en Adicciones
PublisherCentros de Integración Juvenil, A. C.
DOIs
StatePublished - 16 Jul 2018

Cite this