Las investigaciones en América Latina en la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras reportadas en la última década

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

En los últimos años, el campo de la enseñanza de las lenguas extranjeras (ELEX) ha ido creciendo y consolidándose y se han impulsado diversos proyectos de investigación relacionados con este quehacer. Sin embargo, a pesar de haber aumentado el interés por realizar investigación en ese campo, se detectaron pocos trabajos que documentan y analizan la producción investigativa generada por países o regiones, entre los que destacan los de Blanco (2000) sobre Venezuela; Cárdenas Beltrán (2004) sobre Colombia; Ignatieva et al. (2015) sobre México; Nieto Ruiz (2008) sobre Colombia; Porto et al. (2016) y Porto et al. (2021) sobre Argentina; Quesada (2013) sobre Costa Rica; y Ramírez Romero et al. (2022) sobre México. En este número se presentan algunos de los trabajos más destacados actualmente.
Original languageSpanish
Article number1
Pages (from-to)10-20
Number of pages10
JournalInvestigium IRE: Ciencias Sociales y Humanas
Volume14
Issue number2
DOIs
StatePublished - 1 Aug 2023

Cite this