Literatura y conducta. Una incógnita y desiderata en educación

Research output: Chapter in Book/Report/Conference proceedingChapterpeer-review

Abstract

En este artículo intento replantear la pregunta de si verdaderamente, como creen los pedagogos y profesores de literatura de todos los niveles educativos, padres de familia y los directores de la Secretaría de Educación Pública- la lectura de las obres literarias ejerce algún efecto positivo en la conducta de las personas. O dicho en términos más generales referidos a la influencia del arte preguntaríamos ¿la audición de música selecta, la contemplación de pinturas, esculturas y edificios bellos, poema, cuentos, produce en el espectador o audiencia una inclinación hacia la honestidad, la solidaridad, la ecuanimidad, como alguna especie de plus del placer estéticos?
Original languageSpanish (Mexico)
Title of host publicationPensamiento crítico y argumentación: continuidades y rupturas
EditorsFrancisco González Gaxiola
Place of PublicationHermosillo, Sonora
PublisherUniversidad de Sonora
Chapter8
Pages165-194
Number of pages39
Volume1
Edition1
ISBN (Print)978-607--518-142-4
StatePublished - 10 Nov 2015
EventTrabajo colegiado del cuerpo académico Lengua Escrita y Educación -
Duration: 20 Jan 20141 Oct 2015

Other

OtherTrabajo colegiado del cuerpo académico Lengua Escrita y Educación
Period20/01/141/10/15

Cite this