Modelo de intervención para gestionar mecanismos de inserción y continuidad educativa entre jóvenes migrantes con grados

Research output: Chapter in Book/Report/Conference proceedingChapterpeer-review

Abstract

En el presente capítulo hacemos referencia al conjunto de variables que explican un trasnacionalismo desde abajo, construido a nivel microsocial por los individuos
que saben migrar inmersos en familias y hogares trasnacionales (Portes, 1999; Beserer, 2008). El trasnacionalismo desde abajo se explica por los lazos sociales que forman parte de la conocimiento social del saber migrar (remesas sociales). Por ejemplo, en 2010 utilizando datos de ENIGH se observó que 5.1 millones de
individuos reciben recursos económicos, culturales y sociales provenientes de Estados Unidos; población que poco más del 65% son mayores de 12 años. Otra
característica importante, son aquellos hogares en México, que cuentan con migrantes de retorno (son aquellas personas mexicanas de nacimiento que en 2005
Original languageSpanish (Mexico)
Title of host publicationPerspectivas y experiencias de intervención México-Estados Unidos de América
EditorsLeticia Cano Soriano,
Place of PublicationCiudad de México
PublisherUniversidad Nacional Autonoma de Mexico
Chapter9
Pages143-162
Number of pages250
Volume1
Edition1
ISBN (Print)9786073001298
StatePublished - 15 Jun 2018

Cite this