Paradoja Mecánica: Una Experiencia en la Enseñanza de la Física

L. Castro-A., Carlos Figueroa Navarro, Julio Cesar Campos García, Oscar Rubén Gómez Aldama, Martin Eduardo Molinar T., Martha Jiménez Zazueta, Juan Carlos Ojeda Alarcón, Angel González Navarrete, J. Osuna C.

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

La Planeación de un curso de física, en sus inicios, es un nuevo reto para los profesores. Para explicar conceptos básicos se
apoyan en imágenes, prototipos o alguna paradoja conocida para su explicación. En este trabajo se ha hecho un análisis
geométrico, de la paradoja mecánica de Leybourn, y para ello, se han considerado conceptos fundamentales de la física que la
involucra. Se ha observado que las sesiones con estudiantes son muy dinámicas, ya que se complementan con lluvia de ideas, y
se llega a buenas conclusiones, objetivo que William Leybourn en 1694 tomo en cuenta para su publicación. Se han construido
tres diferentes modelos de paradoja, para poder dar respuesta a las interrogantes surgidas durante varios semestres, y el
resultado es tener un buen ejercicio teórico-práctico para estudiantes, pero la mejor experiencia ha sido la realización de una
serie de exposiciones itinerantes en las comunidades u otras instituciones donde los estudiantes han sido el actor principal.
Original languageSpanish (Mexico)
Article number1309
Pages (from-to)1
Number of pages5
JournalLatin American Journal Education
Volume16
Issue number1
StatePublished - 15 Nov 2022

Cite this