Abstract
La producción inmaterial es uno de los ejes claves del modo de producción capitalista de principios de siglo XXI, una de las característica principales es la
circulación, producción y consumo de signos y símbolos en el proceso de trabajo. Coexisten diversos tipos de producción inmaterial: la cognitiva, de símbolos,
emotiva, etc. La producción inmaterial rompe con el pasado fordista-taylorista, al participar un tercer jugador en el proceso de producción: el consumidor final y/o
cliente. Los componentes de este paradigma productivo, son intangibles como la información, el conocimiento, el aprendizaje e innovación
circulación, producción y consumo de signos y símbolos en el proceso de trabajo. Coexisten diversos tipos de producción inmaterial: la cognitiva, de símbolos,
emotiva, etc. La producción inmaterial rompe con el pasado fordista-taylorista, al participar un tercer jugador en el proceso de producción: el consumidor final y/o
cliente. Los componentes de este paradigma productivo, son intangibles como la información, el conocimiento, el aprendizaje e innovación
Original language | Spanish (Mexico) |
---|---|
Title of host publication | Trabajo precario. Expresiones en distintos contextos laborales |
Place of Publication | Ciudad de México |
Publisher | Instituto Nacional De Antropología e Historia |
Chapter | 1 |
Pages | 87-107 |
Number of pages | 140 |
Volume | 1 |
Edition | 1 |
ISBN (Print) | 9786074840155 |
State | Published - 1 Jun 2009 |