TY - JOUR
T1 - Violencia sexual en el trabajo de campo: autoetnografía a dos voces
AU - Romero Plana, Virginia
PY - 2021/6/14
Y1 - 2021/6/14
N2 - Este artículo analiza, desde la crítica feminista y decolonial, la violencia sexual hacia las mujeres durante la formación universitaria y particularmente en el trabajo de campo, como un aspecto microsocial de la estructura patriarcal y de las desigualdades sufridas por las mujeres. Desde un enfoque autoetnográfico, a partir del relato de nuestras experiencias de violencia sexual, identificamos cómo opera la violencia de género en el trabajo de campo y rescatamos las respuestas a nuestras denuncias y el impacto en nuestras vidas y trayectorias académicas. Ante la falta de preparación de las universidades para hacer frente a este problema se concluye que es urgente generar un diálogo entre instituciones educativas y voces feministas para reconocer y eliminar la violencia de género.
AB - Este artículo analiza, desde la crítica feminista y decolonial, la violencia sexual hacia las mujeres durante la formación universitaria y particularmente en el trabajo de campo, como un aspecto microsocial de la estructura patriarcal y de las desigualdades sufridas por las mujeres. Desde un enfoque autoetnográfico, a partir del relato de nuestras experiencias de violencia sexual, identificamos cómo opera la violencia de género en el trabajo de campo y rescatamos las respuestas a nuestras denuncias y el impacto en nuestras vidas y trayectorias académicas. Ante la falta de preparación de las universidades para hacer frente a este problema se concluye que es urgente generar un diálogo entre instituciones educativas y voces feministas para reconocer y eliminar la violencia de género.
UR - http://dx.doi.org/10.24201/reg.v7i1.717
U2 - 10.24201/reg.v7i1.717
DO - 10.24201/reg.v7i1.717
M3 - Artículo
SN - 2395-9185
JO - Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México
JF - Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México
ER -