Caracterización de la interacción de compuestos fenólicos con la hemolisina termolábil de Vibrio parahaemolyticus y evaluación de la actividad antibacteriana

Detalles del proyecto

Descripción

El cultivo de camarón es de gran relevancia económica en México y de gran importancia para la seguridad alimentaria. Sin embargo, las
infecciones causadas por Vibrio parahaemolyticus han reducido la producción hasta en un 60% debido a la mortalidad masiva de especímenes. Para evitarlo, se suelen aplicar antibióticos que debido al uso excesivo ocasionan el surgimiento de bacterias multiresistentes. Una alternativa es el uso de compuestos naturales que interfieran en los mecanismos de virulencia de bacterias patógenas. En este contexto, se ha demostrado que los compuestos fenólicos son inhibidores de una hemolisina termolábil de V. parahaemolyticus. Sin embargo no se ha evaluado el efecto inhibitorio de estos compuestos sobre V. parahaemolyticus ni el o los posibles mecanismos de inhibición sobre algunos factores de virulencia de la bacteria como la hemolisina termolábil. Por las características de este proyecto se consideran diversas áreas del conocimientos básico como la biofísica y básico-orientado como la microbiología con la intención de obtener información que permita generar conclusiones e hipótesis multidisciplinarias a este problema. Por lo tanto, se plantea profundizar en la caracterización biofísica de la interacción de compuestos fenólicos con la hemolisina termolabil por calorimetrá de titulación isotérmica, así como evaluar el efecto biológico en la virulencia y desarrollo de V. parahaemolyticus.

Objetivo general

Determinar los parámetros termodinámicos de la interacción entre los compuestos con la hemolisina termolábil y evaluar el efecto sobre la
factores de virulencia de Vibrio parahaemolyticus

Área de conocimiento

Ciencas de la Salud

Disciplina

Bioquímica y microbiología

Tipo de financiamiento

interno

Tipo de investigación

básica
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin17/01/2220/01/23