Detalles del proyecto
Descripción
Uno de los principales problemas deteriorativas que sufren los alimentos es la oxidación lipídica la cual ocasiona modificaciones en diferentes atributos de calidad como el color, sabor, textura entre otros. Con la finalidad de retrasar este deterioro químico, se emplean antioxidantes los cuales pueden ser adicionados a través del material de envase con la finalidad de disminuir la cantidad de aditivo adicionado directamente a la formulación del producto. El mecanismo de acción de este tipo de envase, llamado activo, implica la liberación gradual del envase hacia la superficie del alimento. Debido a que actualmente se tiende al consumo de alimentos libres de aditivos o adicionados con compuestos naturales, en la presente propuesta se plantea el desarrollo de nanopartículas de quitosano modificado con un antioxidante natural con potencial uso como agente activo en envases de este tipo para mantener estables a alimentos susceptibles al deterioro de lípidos.
Objetivo general
Caracterizar nanopartículas funcionalizadas de quitosano con galato de epigalocatequina con potencial efecto antioxidante.
Naturaleza del proyecto
INTERDISCIPLINARIA
Ámbito de impacto
INTERNACIONAL
Tipo de cooperación con otras instituciones
NINGUNA
Tipo de financiamiento
INTERNO
Tipo de investigación
BÁSICA ORIENTADA
Área de conocimiento
CIENCIAS DE LA TECNOLOGÍA
Disciplina
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES
Subdisciplina
MATERIALES FUNCIONALES
Sectores Beneficiados
AGRICULTURA,GANADERÍA,PESCA,ACUICULTURA,AL POR MAYOR,AGROINDUSTRIA,ALIMENTOS Y BEBIDAS,PLÁSTICO,CENTROS DE INVESTIGACIÓN,RESTAURANTES,HOTELES,SALUD,AGROPECUARIO,CIENCIA Y TECNOLOGÍA,MEDIO AMBIENTE,SALUD,COMUNIDAD URBANA,COMUNIDAD SUBURBANA
Estado | Terminado |
---|---|
Fecha de inicio/finalización efectiva | 1/10/15 → 31/10/16 |