Actividades por año
Detalles del proyecto
Descripción
En los últimos años, la región norte de México ha experimentado una industrialización y urbanización rápida debido al crecimiento de la industria maquiladora dentro del Programa de industrialización de la frontera en 1965, así como el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica en 1994 (NAFTA). El crecimiento económico de la región ha generado factores de cambio importantes en el ecosistema árido, resultando en un desarrollo urbano no planeado. Hermosillo se considera una de ciudades mexicanas con mayor crecimiento poblacional (tasa anual de 3.1%). Destacan principalmente la actividad industrial, agrícola, construcción y explotación de minerales industriales. La ciudad cuenta con 12 parques industriales, 26 compañías manufactureras importantes, las cuales emplean a casi el 30% de la población, y más de 100 compañías manufactureras de pequeña a mediana escala. Los productos manufacturados son principalmente del rubro automotriz, electrónico, químico, textil, y derivados del petróleo. Otra actividad económica importante en la región es la agrícola. La Costa de Hermosillo ocupa el tercer lugar en volumen de producción en Sonora, después de los valles agrícolas del Yaqui y del Mayo. El clima en la región es muy seco, con temperaturas entre 14 y 16 ºC en los meses de Enero y Febrero, y de 35 a 49 ºC en los meses de Julio y Agosto. Las condiciones son desérticas, de áridas a semiáridas, con bajas precipitaciones anuales que varían de 75 a 300 mm. Prácticamente toda la lluvia ocurre en verano, siendo de corta duración y moderada/alta intensidad. La falta de drenaje pluvial, clima y topografía de la ciudad, favorecen los procesos de erosión urbana y escorrentía hacia la zona centro sur en donde se acumula una importante cantidad de sedimento fino que suele ser re-suspendido por tráfico al ocurrir la evaporación, de hecho gran parte de la urbanización reciente de la ciudad se ha hecho sobre el cauce del río Sonora, por lo que el drenaje natural tiende a acarrear sedimentos a estas zonas residenciales y de negocios. Este acelerado crecimiento urbano ha resultado en que un 20% de la superficie de la ciudad esté sin cubierta asfáltica (Meza-Figueroa et al., 2007). El clima de la región, la deficiencia de transporte público y las largas distancias ha generado una importación masiva de vehículos procedentes de Estados Unidos que representan un parque vehicular de más de diez años. La combinación de todos estos factores ha afectado principalmente la calidad del aire.
Objetivo general
-Generar una base de datos que permita sectorizar el espacio urbano en función de la calidad de aire identificando áreas de alto riesgo validadas con biomarcadores de exposición y de efecto (genotoxicidad) para: i) desarrollar estrategias que ayuden a mejorar la práctica de salud pública y ii) plantear mecanismos de mitigación de emisión de material particulado a partir del conocimiento de su origen y transporte.
Área de conocimiento
CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL COSMOS
Disciplina
GEOQUÍMICA
Subdisciplina
DISTRIBUCIÓN DE ELEMENTOS TRAZA
Sectores Beneficiados
MEDIO AMBIENTE,SALUD,COMUNIDAD URBANA
Naturaleza del proyecto
INTERDISCIPLINARIA
Ámbito de impacto
INTERNACIONAL
Tipo de cooperación con otras instituciones
INTERNACIONAL
Tipo de financiamiento
EXTERNO
Tipo de investigación
APLICADA
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 5/12/12 → 5/12/15 |
Huella digital
Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.
-
Evaluación del riesgo a la salud por exposición a metales en matrices ambientales en residentes de Sonora
Diana María Meza Figueroa (Examinador)
3 mar. 2017 → …Actividad: Revisión
-
Traffic signatures in suspended dust at pedestrian levels in semiarid zones: Implications for human exposure (Evento)
Diana María Meza Figueroa (autor)
4 may. 2016 → …Actividad: Revisión por parte de expertos de una publicación y trabajo editorial › Trabajo editorial
-
EVALUACION DE LAS ESPECIES DE ARSENICO EN MATERIAL PARTICULADO EN LA CIUDAD DE HERMOSILLO, SONORA, MEXICO
Diana María Meza Figueroa (Examinador)
26 feb. 2016 → …Actividad: Revisión