Actividades por año
Detalles del proyecto
Descripción
La resistencia a os antibióticos beta-lactámicos normalmente está a través de cambios en las proteínas que son objetivos de estos antibióticos (proteínas de unión a penicilina) o a través de la producción de enzimas que hidrolizan los fármacos (beta-lactamasas). Entre las bacterias Gram negativas, el mecanismo más común de resistencia es la producción de beta-lactamasa. Entre las beta-lactamasas clínicamente más importantes se encuentran las beta-lactamasas de espectro extendido (BLEE). Las Infecciones por microorganismos productores de BLEE se asocian con mayor mortalidad tanto en en adultos como en población pediátrica y están aumentando en frecuencia. Para complicar las cosas, la relación entre los resultados de las pruebas de sensibilidad in vitro para BLEE y los resultados clínicos de las infecciones es controversial, y las directrices para notificar los resultados de susceptibilidad antimicrobiana de aislamientos BLEE han cambiado recientemente (Curello y MacDougall, 2014). En el mismo contexto, existe una creciente preocupación a nivel mundial por el surgimiento y diseminación de microorganismos Gram negativos resistentes a los antibióticos carbapenémicos (ECDC, 2010). Estos microorganismos son comúnmente resistentes a todos los antibióticos utilizados en la terapia antinfecciosa. Los mecanismos bioquímicos de resistencia a los carbapenémicos incluyen la producción de beta-lactamasas conocidas como carbapenemasas, de las que se conocen varios tipos como las KPC y las metalobetalactamasas. Estas enzimas pueden estar codificadas en plásmidos, los que contienen genes que codifican para resistencia a múltiples antibióticos (Kumarasamy y col., 2010).
Objetivo general
Caracterizar genotípicamente aislamientos clínicos de Escherichia coli y Klebsiella penumoniae productoras de BLEE y/o carbapemenasas, en seis hospitales de la ciudad de Hermosillo, Sonora.
Área de conocimiento
CIENCIAS DE LA SALUD
Disciplina
INVESTIGACIÓN EN SALUD
Subdisciplina
BIOMEDICINA
Sectores Beneficiados
SALUD,COMUNIDAD URBANA
Naturaleza del proyecto
INTERDISCIPLINARIA
Ámbito de impacto
LOCAL
Tipo de cooperación con otras instituciones
NACIONAL
Tipo de financiamiento
INTERNO
Tipo de investigación
BÁSICA ORIENTADA
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 3/01/16 → 30/06/17 |
Huella digital
Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.
Actividades
- 1 Revisión