Determinación de osmolitos orgánicos en plantas del sur del Estado de Sonora

Detalles del proyecto

Descripción

En la región sur del Estado de Sonora las plantas comúnmente utilizadas para el tratamiento de enfermedades son los arbustos, como el cosahui, árboles como el mezquite y los medios arbustos como el garequi, se utilizan para parto, dolor de estomago, de cabeza, enfermedades gastrointestinales y respiratorias, entre otras (Johnson, et al, 1996). En el laboratorio de investigación de bioquímica y toxicología del Departamento de Ciencias QuímicoBiológicas y Agropecuarias, de la División de Ciencias e Ingenierías de la Unidad Sur de la Universidad de Sonora. En los últimos tres años se han venido desarrollando trabajos de investigación con plantas de la región sur de Sonora Tournefortia hartwegiana Stendel (Tatachinole), Rhizophora mangle L. (Mangle rojo), Forchammeria watsonni Rose (Jito), Zizyphus obtusifolia (Jutuki), Lycium berlandieri (Barchata), Vallesia glabra (Citabaro), a las que se atribuyen propiedades medicinales con actividad antifungica y antibacteriana.

Objetivo general

Cuantificar los osmolitos orgánicos presentes en plantas medicinales de la región sur de Sonora En el área de la investigación: Objetivos ? Evaluar las condiciones de estrés hídrico y salino en las que se encuentran las plantas de la región sur del Estado de Sonora. ? Identificar los osmolitos orgánicos presentes en las plantas de la región sur del Estado de Sonora. ? Evaluar la síntesis y acumulación de osmolitos orgánicos y su relación con la adaptación de las plantas a las condiciones de estrés. ? Identificar los osmolitos presentes en mayor concentración en las plantas de la región sur del Estado de Sonora y su relación con propiedades medicinales. ? Identificar y evaluar la actividad enzimática de las proteínas que sintetizan los osmolitos orgánicos en los extractos de plantas de la región sur del Estado de Sonora. En el área académica: ? Cursos relacionados al tema. ? Formación docente y participación de profesores en el área de investigación. ? Participación de estudiantes en estancias académicas ? Titulación de al menos 2 estudiantes a nivel licenciatura. ? Redacción y publicación de artículos en revistas indexadas.

Área de conocimiento

CIENCIAS DE LA SALUD

Disciplina

INVESTIGACIÓN EN SALUD

Subdisciplina

BIOMEDICINA

Sectores Beneficiados

CIENCIA Y TECNOLOGÍA,COMUNIDAD RURAL

Naturaleza del proyecto

DISCIPLINARIA

Ámbito de impacto

REGIONAL

Tipo de cooperación con otras instituciones

NACIONAL

Tipo de financiamiento

EXTERNO

Tipo de investigación

BÁSICA ORIENTADA
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin1/01/111/01/12

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.