Actividades por año
Detalles del proyecto
Descripción
Las diatomeas son buenos indicadores de las condiciones ambientales del pasado. En zonas áridas, se pueden conservar conjuntos de diatomeas de épocas pasadas en las ciénegas. Para poder registrar cambios ambientales, es preferible que el sitio de estudio se encuentre en una región sensible a variaciones ambientales. Es el caso de la región central de Sonora, con influencia tropical y templada. En esta región, es muy escaso el registro de paleoambientes, particularmente de aspectos paleolimnológicos, mismos que podrían ilustrar cuáles fueron las condiciones hídricas en el pasado y aportar una luz a condiciones futuras. Se pretende conocer la dinámica de las poblaciones de diatomeas en la ciénega Tonibabi y su relación con las variaciones limnológicas, en un contexto de cambio ambiental.
Objetivo general
El objetivo general consiste en la determinación de los paleoambientes que caracterizaron a la ciénega Tonibabi en el Cuaternario Tardío.
Área de conocimiento
CIENCIAS DE LA VIDA
Disciplina
PALEONTOLOGÍA
Subdisciplina
PALINOLOGÍA
Sectores Beneficiados
CIENCIA Y TECNOLOGÍA,MEDIO AMBIENTE
Naturaleza del proyecto
INTERDISCIPLINARIA
Ámbito de impacto
REGIONAL
Tipo de cooperación con otras instituciones
NACIONAL
Tipo de financiamiento
INTERNO
Tipo de investigación
BÁSICA PURA
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 25/02/17 → 25/02/18 |
Huella digital
Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.
Actividades
- 1 Revisión
-
Vegetación de la ciénega Tonibabi, municipio de Moctezuma, Sonora, México, en los últimos 1500 años
María Cristina Peñalba Garmendia (Examinador)
9 ago. 2017 → …Actividad: Revisión