Resumen
La metodología Lean Six Sigma es popularmente conocida en el giro industrial como una forma de reducir la variación en los procesos productivos, donde, mediante el uso de herramientas de las filosofías Esbelta y Seis Sigma, se busca mejorar la calidad de los productos o servicios al menor coste posible. Si bien existen diferentes estrategias, Lean Six Sigma se ha vuelto sumamente llamativa en los últimos años por la eficiencia y magnitud de sus resultados. En este trabajo se presenta la aplicación de dicha metodología en una empresa dedicada a la fabricación de artículos de construcción, donde, el enfoque se ha dirigido al área de páneles modulares con el fin de reducir el alto porcentaje de desperdicios presentados. Durante la aplicación se lograron identificar diferentes variables que poseían un efecto significativo en el producto final, de esta manera, fue posible determinar las mejores herramientas que apoyaran al proceso productivo para mejorarlo y finalmente controlarlo. Entre estas herramientas se encuentran dos estudios R&R, los cuales identificaron que el sistema de medición poseía un 81 % de confiabilidad y confirmaron su incremento a 98 % después de las mejoras aplicadas. Asimismo, se desarrolló un diseño de experimentos que estableció un nuevo estándar para disminuir el principal defecto presentado en el producto, logrando obtener un modelo matemático capaz de predecir respuestas a nuevas observaciones en un 90.45 %. Finalmente, después de 3 meses de observación se obtuvo una reducción de 66 % de los DPMO, lo que confirmó la efectividad de la metodología y la magnitud de sus beneficios.
Título traducido de la contribución | Application of lean Six Sigma methodology to reduce waste in a polystyrene modular panel manufacturing unit |
---|---|
Idioma original | Español |
Número de páginas | 12 |
Publicación | Ingeniería Investigación y Tecnología |
Volumen | 24 |
N.º | 1 |
Estado | Publicada - 15 mar. 2023 |