El Caribe como espacio de creación y reflexión en la cuentística de Ana Lydia Vega

Rosa María Burrola Encinas

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

El principal objetivo de este artículo es el análisis de Vírgenes y Mártires y Encancaranublado y otros cuentos de naufragio, de la escritora puertorriqueña Ana Lydia Vega. A partir de estas obras, examinamos los aspectos fundamentales: las formas en las que nuevas subjetividades irrumpen en el escenario de la literatura puertorriqueña a partir de la década de los ochenta y las múltiples líneas de cruce entre la cuentística de Vega con el meta-archipiélago cultural antillano, entendido como un cruce de caminos entre varios tiempos y espacios, tal como lo ha definido Antonio Benítez Rojo.
Idioma originalEspañol (México)
Páginas (desde-hasta)237-246
Número de páginas9
PublicaciónIstmica
N.º19
DOI
EstadoPublicada - 22 mar. 2017

Palabras clave

  • Ana Lydia Vega
  • cuento hispanoamericano
  • Caribe

Citar esto