¿Es económicamente costeable la cosecha de semilla de dos especies del género Bouteloua en Cananea Sonora, México?

Martha Hortensia Martin Rivera, Fernando Arturo Ibarra Flores, Salomòn Moreno Medina, Rafael Retes-López, Jorge Ezequiel Hernández Hernández

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Una de las principales limitantes para la resiembra de pastizales en zonas áridas y semiáridas es la baja disponibilidad de semilla de zacates forrajeros, sin embargo, la disponibilidad es limitada y la mayoría se importa, por lo que resulta muy costosa. Se compararon los costos de la semilla de dos especies de pastos forrajeros navajita (Bouteloua gracilis) y banderilla (Bouteloua curtipendula), cosechadas durante 2022 y 2023 en un predio ganaderos de Cananea, Sonora, México, con los precios ofrecidos por pequeñas empresas de cosechadores de semilla locales, con los precios de empresas semilleras en los Estados Unidos de Norteamérica. Se evaluó la producción y calidad de la semilla considerando como base la germinación, pureza y viabilidad (%). Se consideraron los costos de producción, manejo y transporte, así como pruebas fitosanitarias y pagos aduanales de importación. Los resultados muestran que el costo total por kg de Semilla Pura Viva (SPV) promedió $383.95 y $314.19 para navajita y banderilla, respectivamente, en la semilla cosechada localmente fue $510.00 y $420.00 por kilogramo para navajita y banderilla en la semilla adquirida regionalmente y $14,283.70 y $11,688.49 para navajita y banderilla en la semilla importada, respectivamente. La calidad de semilla de origen local es similar a la de la semilla regional y la importada, la cual resulta entre 1 a 36 veces más costosa en comparación con la semilla local. Se concluye que la cantidad y calidad de la semilla de las gramíneas que se produce en agostaderos del Desierto de Sonora en años de lluvia normal es adecuada para la rehabilitación de agostaderos. Los altos márgenes de ganancia con la cosecha y venta de semilla local pueden ser una importante fuente complementaria de ingresos para incrementar las utilidades de productores pecuarios de escasos recursos económicos. La actividad, además de incrementar las ganancias de los productores, permite impulsar el empleo temporal en las regiones rurales.
Idioma originalEspañol (México)
Páginas (desde-hasta)667-678
PublicaciónRevista mexicana de Agronegocios
Volumen54
EstadoPublicada - 30 jun. 2024

Palabras clave

  • Agostaderos
  • deterioro
  • rehabilitación
  • costo de semilla
  • Desierto de Sonora

Citar esto