Espacios del Desarrollo y Las Desigualdades en Sonora: Espacios del Desarrollo y Las Desigualdades en Sonora

José Rodríguez, Blanca Lara Enriquez, José Rodríguez

Producción científica: Informe/libroLibrorevisión exhaustiva

Resumen

Existe una vinculación tradicional entre el estado de Sonora y la economía norteamericana, particularmente con Arizona. Es en los primeros años del siglo XXI cuando se reconfigura el modelo productivo sonorense más estrechamente ligado a los proceso globales. Los efectos regionales de estos procesos han sido heterogéneos.
Espacios del desarrollo y las desigualdades en Sonora se centra en analizar algunas problemáticas derivadas del impacto global a nivel local, como son los procesos de desigualdad y vulnerabilidad que se traducen en inequidad social, así como evidenciar el crecimiento de ciertas actividades económicas urbanas y las dificultades actuales de la economía rural. El objetivo es contribuir a visibilizar algunos retos regionales que hoy enfrenta Sonora, además de aportar insumos para desarrollar propuestas de política pública que lleven a resolver o mitigar estas desigualdades.
Esta obra revela algunas expresiones inequitativas en temas torales poco estudiados que afectan la vulnerabilidad y calidad de vida de diversos grupos sociales: la segregación ocupacional y subordinación laboral de las mujeres trabajadoras; la complejidad urbana que enfrentan los trabajadores para desplazarse a su trabajo y movilizarse en una ciudad fronteriza; los factores que influyen en la deserción de los jóvenes de educación media y la vulnerabilidad a la que quedan expuestos al no concluir el bachillerato, sobre todo las mujeres, quienes además afrontan la desventaja de género en el ámbito laboral. En relación con la pobreza, se examina la vulnerabilidad de los municipios y la relevancia de abandonar la focalización municipal de la política social de combate a la pobreza y la necesidad de aplicar una política regional.
Espacios del desarrollo y las desigualdades en Sonora muestra también las desigualdades en la economía urbana y rural estatal: el impacto regional de las maquiladoras de exportación; las oportunidades para la economía local que representan los servicios de salud dental ofrecidos en la ciudad fronteriza de Nogales; se analizan los niveles de productividad del agua en la industria en el contexto de la disputa por el recurso y la necesidad de impulsar actividades productivas que consideren su escasez en el noroeste de México y en Hermosillo, Sonora; finalmente, se examina el grado de efectividad de la política de integración de Financiera Nacional de Desarrollo, antes Financiera Rural.
Idioma originalEspañol (México)
Lugar de publicaciónHerosillo, Sonora
EditorialEl Colegio de Sonora
Organismo de puesta en servicioEl Colegio de Sonora
Número de páginas390
Volumen1
Edición2016
ISBN (versión digital)9786078480357
ISBN (versión impresa)9786078480296
EstadoPublicada - 1 dic. 2016
EventoReseña digital del libro: Libro Espacios del Desarrollo - https://www.youtube.com/watch?v=kRHUjs91fcI, Hermosillo, Sonora, México
Duración: 21 feb. 201721 feb. 2017
Número de conferencia: 1
https://www.youtube.com/watch?v=kRHUjs91fcI

Nota bibliográfica

NA

Palabras clave

  • Megaregión
  • Desarrollo Regional
  • Sonora Arizona

Citar esto