Estatus de la resistencia bacteriana en un hospital de nivel 2 en el noroeste de México en el 2016: Resistencia bacteriana en un hospital en el noroeste de México

Ildefonso Guerrero-Encinas, Javier N. González-González, Manuel E. Reyna-Murrieta, Enrique Bolado-Martínez, Marco Antonio López Mata, Gloria G. Morales-Figueroa, Cecilia Padilla-Ibarra, Luis Quihui-Cota*

*Autor correspondiente de este trabajo

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Cuando las infecciones bacterianas son serias requieren antibióticos como tratamiento de elección. Sin embargo, su uso excesivo ha conducido al desarrollo de bacterias resistentes, lo cual dificulta el tratar estas infecciones. Este es un serio problema de salud en México, donde la publicación de la investigación sobre este tópico es aún muy limitada. Este estudio tuvo como objetivo estimar la prevalencia de resistencia a los antibióticos en infecciones bacterianas en el Hospital General del Estado en Hermosillo, México. Se recopiló información de 2,205 registros microbiológicos sobre cultivos bacterianos con antibiogramas de muestras de pacientes. Estos datos se obtuvieron del sistema VITEK, que proporcionó información sobre las especies bacterianas y su resistencia y/o sensibilidad contra antibióticos. Las bacterias más aisladas fueron Escherichia coli (28.8 %), Staphylococcus aureus (11.5 %) y Pseudomonas aeruginosa (9.8 %). Las prevalencias más altas de resistencia se encontraron contra los antibióticos beta-lactámicos. La resistencia a los antibióticos es un problema grave de salud en el Hospital General del Estado. Estos hallazgos destacan la necesidad de realizar investigación adicional y publicar más información sobre la resistencia a los antibióticos en México, así como diseñar o rediseñar estrategias para prevenir y controlar este problema.
Idioma originalEspañol (México)
Número de artículo3
Páginas (desde-hasta)93-104
PublicaciónBiotecnia
Volumen25
N.º3
DOI
EstadoPublicada - 21 sep. 2023

Citar esto