Evaluación de la funcionalidad institucional de las escuelas normales desde la perspectiva docente

Carlos Javier Del Cid García, José Ángel Vera Noriega

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

El presente artículo tiene como objetivo evaluar la funcionalidad institucional de las escuelas normales a partir de la perspectiva de los docentes. Esta investigación es de orden cuantitativo, con enfoque comparativo, de carácter retrospectivo y transversal. La muestra se constituyó por 208 docentes de ocho escuelas normales del estado de Sonora, México. Los resultados exponen que las funciones relacionadas con la generación de investigación son las que presentan menor nivel de funcionalidad. En contraste, las funciones vinculadas a docencia son valoradas con un alto nivel de funcionalidad. No obstante, las funciones afines a los procesos institucionales y curriculares para el desarrollo del perfil profesional de egreso son valoradas con un nivel de funcionalidad apenas suficiente. Finalmente, se discute la pertinencia del cambio en la estructura institucional a un modelo universitario como factor innovador para elevar la funcionalidad de las dimensiones relacionadas con la generación de conocimiento científico en las escuelas normales. Recibido: 22 de junio de 2018Aceptado: 01 de noviembre de 2018
Idioma originalEspañol (México)
Páginas (desde-hasta)78-104
Número de páginas27
PublicaciónCPU-E REVISTA DE INVESTIGACION EDUCATIVA
N.º28
DOI
EstadoPublicada - 28 ene. 2019

Citar esto