Evaluación del bienestar subjetivo en estudiantes de universidad privada mexicana

José Ángel Vera Noriega, David Alán Figueroa García, Jesús Tánori Quintana, Claudia Karina Rodríguez Carvajal

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Se llevó a cabo un estudio sobre bienestar subjetivo en estudiantes de una universidad privada en Hermosillo, Sonora, México. Se estudió la relación de los constructos "satisfacción con la vida" y "afectos positivos", en una muestra de 371 alumnos mediante la Encuesta Internacional para Alumnos Universitarios (Diener, 2001). Los resultados muestran que en el grupo de los más satisfechos la dimensión "satisfacción con la vida" se correlaciona significativamente con la percepción de la felicidad, mientras la dimensión "afectos positivos" se correlaciona con socialización de las emociones. La edad contrasta significativamente con los niveles de satisfacción con la vida: a menor edad, mayor es la satisfacción. Además, los que estudian una ingeniería o una carrera del área administrativa resultan con los puntajes más elevados, dato contrario con jóvenes de universidades públicas, donde estudiantes que pertenecen a las ciencias sociales y humanidades son las áreas que resultan más satisfechos con la vida.
Idioma originalEspañol (México)
Páginas (desde-hasta)244-255
Número de páginas12
PublicaciónPesqui. prát. psicossociais
Volumen9
N.º2
EstadoPublicada - 2014

Citar esto