EXTRACCIÓN LÍQUIDO-LÍQUIDO PARA PLATINO Y PALADIO, A PARTIR DE SOLUCIONES DE LIXIVIACIÓN DE TARJETAS ELECTRÓNICAS DE DESECHO

Jesus Leobardo Valenzuela-García*, Guadalupe Martinez-Ballesteros, Patricia Guerrero Germán, Benjamín Valdez Salas, Agustín Gómez Álvarez

*Autor correspondiente de este trabajo

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

En los últimos años se ha incrementado interés por reciclar los residuos electrónicos y eléctricos, esto debido a que los minerales son recursos no renovables y estos residuos son una fuente secundaria importante para la obtención de metales. El reciclaje de estos materiales es complicado debido a la amplia gama de metales que contienen. Los metales pueden ser reciclados mediante procesos hidrometalúrgicos que consisten en una lixiviación seguida de un proceso de concentración y purificación acuosa como la extracción por solventes. En esta investigación se trabajó con la separación de platino y paladios mediante el proceso de extracción líquido-líquido utilizando soluciones de lixiviación de tarjetas electrónicas de desecho. Para determinar las mejores condiciones de extracción de paladio y platino se utilizó un extractante de amina terciaria al 12% v/v, variando pH (0.1, 0.5, 1, 1.5 y 2) y la relación de fases acuosa:orgánica (0.8:1, 1:1 y 1.2:1), obteniéndose una extracción mayor para el paladio al 95% a un pH=1.5 y una relación 1.2:1, mientras que para el platino se obtuvo una extracción mayor al 95% a un pH=0.1 y una relación 1.2. Para la reextracción se utilizó una solución de tiourea a diferentes concentraciones (0.1, 0.3, 0.5, 0.8 y 1 M) y se varió la relación de fases acuosa:orgánica (2:1, 5:1 y 10:1), obteniéndose despojamiento mayor del 95% para paladio cuando se utilizó 1 M tiourea y una relación 5:1 y para el platino se alcanzó el 98% a 1 M de tiourea y una relación 2:1.
Idioma originalEspañol (México)
Número de artículo3-1
Páginas (desde-hasta)194-199
Número de páginas6
PublicaciónAVANCES EN INGENIERÍA QUÍMICA
Volumen3
N.º1
EstadoPublicada - 1 jul. 2024

Citar esto