Resumen
Las migraciones internacionales son los movimientos que realiza la población mediante el cruce de las fronteras que separan a los
países. Se considera que los flujos migratorios siempre han existido, sin embargo su estudio se ha formalizado a partir de la Revolución
Industrial. En el caso de México, históricamente la migración se ha dado con mayor afluencia hacia Estados Unidos. Si bien no se trata
de un fenómeno novedoso, lo cierto es que en la actualidad el perfil sociodemográfico, las características y motivaciones de quienes
emigran se han diversificado. En este contexto, el objetivo de esta investigación ha sido analizar las motivaciones y factores que influyen
en la migración hacia Estados Unidos de profesionistas mexicanos. Para ello se efectuó una investigación de tipo cualitativo mediante
entrevistas a profundidad, donde se encontró que la falta de oportunidades laborales, los bajos salarios y la inseguridad son algunas de
los principales alicientes para emigrar.
países. Se considera que los flujos migratorios siempre han existido, sin embargo su estudio se ha formalizado a partir de la Revolución
Industrial. En el caso de México, históricamente la migración se ha dado con mayor afluencia hacia Estados Unidos. Si bien no se trata
de un fenómeno novedoso, lo cierto es que en la actualidad el perfil sociodemográfico, las características y motivaciones de quienes
emigran se han diversificado. En este contexto, el objetivo de esta investigación ha sido analizar las motivaciones y factores que influyen
en la migración hacia Estados Unidos de profesionistas mexicanos. Para ello se efectuó una investigación de tipo cualitativo mediante
entrevistas a profundidad, donde se encontró que la falta de oportunidades laborales, los bajos salarios y la inseguridad son algunas de
los principales alicientes para emigrar.
Idioma original | Español (México) |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 3-14 |
Número de páginas | 11 |
Publicación | Revista INVURNUS |
Volumen | 13 |
N.º | 2 |
Estado | Publicada - 2018 |