Resumen
Desde la perspectiva de la Didáctica de la lengua y la literatura, se exploran las relaciones del gamebook con la literatura. Se sabe que los primeros intentos por canalizar los juegos interactivos los introdujo B. F. Skinner (1968) con una perspectiva didáctico-conductista. Creemos que es importante replantear el uso didáctico de los juegos interactivos y consecuentemente la narrativa interactiva, ahora con las ventajas de las nuevas tecnologías. Para ello se expone primero lo que es la narrativa aunque aludamos por sinécdoque a la novela por ser modelo emblemático de las artes, en sus últimas concreciones como novela actual, la que se está escribiendo y publicando ahora, y enseguida el gamebook como género mixto (pre-cuela de los juegos interactivos digitales), mitad narrativa y mitad juego interactivo todavía en su presentación impresa. Me detengo en reflexiones sobre la enseñanza de la narrativa a través de los gamebooks y termino proyectándolos más allá de la literatura en el proceso de formación del individuo como persona madura.
Idioma original | Español (México) |
---|---|
Título de la publicación alojada | Formas alternativas del género narrativo |
Subtítulo de la publicación alojada | Cómics, cine y testimonios |
Editores | Francisco Gonzalez Gaxiola |
Lugar de publicación | Hermosillo, Sonora |
Editorial | Universidad de Sonora |
Capítulo | 5 |
Páginas | 126-142 |
Número de páginas | 15 |
Volumen | 1 |
Edición | 1 |
ISBN (versión digital) | 978-607-518-265-0 |
Estado | Publicada - 15 feb. 2018 |
Palabras clave
- literatura
- Interaction
- didáctica de la literatura