TY - JOUR
T1 - Influencia de la fertilización en rendimiento y calidad de grano del centeno en la zona árida de Sonora, México
AU - López Córdova, Juan Pedro
AU - Rodríguez Félix, Francisco
AU - Wong Corral, Francisco Javier
AU - Reyes, Francisco Ramírez
AU - Rueda Puente, Edgar Omar
AU - López Ahumada, Guadalupe Amanda
PY - 2019/9/23
Y1 - 2019/9/23
N2 -
En la zona árida del noroeste de México, el cultivo del centeno no se encuentra establecido y es necesario generar su conocimiento en materia agronómica. El objetivo del presente estudio consistió en determinar la factibilidad del cultivo de centeno considerando dosis de fertilización nitrogenada evaluando el rendimiento y sus componentes de calidad de grano. El trabajo de investigación se desarrolló en el municipio de Hermosillo, Sonora. La fecha de siembra establecida fue el 15 diciembre del año 2016 utilizando un sistema de riego por goteo. La variedad de centeno evaluada se denomina como Criollo Tlaxcala. Los tratamientos de fertilización consistieron en: 1) testigo sin agregado de N (N 0), 2) 80 kg N ha-1 y el 3) 150 kg N ha-1. Los resultados indican que conforme aumenta la dosis de fertilización, ésta influye significativamente, en el rendimiento y calidad de grano. Asimismo, los resultados arrojan que el contenido de proteína supera en 11% a aquellos reportados en diferentes países en centeno.
AB -
En la zona árida del noroeste de México, el cultivo del centeno no se encuentra establecido y es necesario generar su conocimiento en materia agronómica. El objetivo del presente estudio consistió en determinar la factibilidad del cultivo de centeno considerando dosis de fertilización nitrogenada evaluando el rendimiento y sus componentes de calidad de grano. El trabajo de investigación se desarrolló en el municipio de Hermosillo, Sonora. La fecha de siembra establecida fue el 15 diciembre del año 2016 utilizando un sistema de riego por goteo. La variedad de centeno evaluada se denomina como Criollo Tlaxcala. Los tratamientos de fertilización consistieron en: 1) testigo sin agregado de N (N 0), 2) 80 kg N ha-1 y el 3) 150 kg N ha-1. Los resultados indican que conforme aumenta la dosis de fertilización, ésta influye significativamente, en el rendimiento y calidad de grano. Asimismo, los resultados arrojan que el contenido de proteína supera en 11% a aquellos reportados en diferentes países en centeno.
UR - http://www.mendeley.com/research/influencia-la-fertilizaci%C3%B3n-en-rendimiento-y-calidad-grano-del-centeno-en-la-zona-%C3%A1rida-sonora-m%C3%A9xic
U2 - 10.29312/remexca.v10i6.787
DO - 10.29312/remexca.v10i6.787
M3 - Artículo
SN - 2007-9230
VL - 10
SP - 1219
EP - 1230
JO - Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas
JF - Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas
IS - 6
ER -