Resumen
Tratando el rol del intérprete en la investigación musical, el siguiente capítulo, después de una breve introducción al tema, comienza con la ubicación teórica del mismo. Como punto de partida se presenta la perspectiva a la música como un ‘objeto’, una visión fundada ante todo en corrientes del pensamiento estético del siglo XVIII y que han devenido en un enfoque investigativo que da toda importancia a la partitura y adscribe al intérprete solamente en un rol secundario. La subsecuente introducción a los planteamientos de los estudios del performance y sus repercusiones en el ámbito de la investigación musical, sirven después como base para presentar el cambio desde una visión de la ‘música como objeto’, para movernos a la idea de la ‘música como acción’. Esta última otorga importancia a todos los actores involucrados en un proceso musical. Formando parte de las múltiples investigaciones acerca de los distintos procesos musicales surgidos a partir de la década de los 90s, la perspectiva a la ‘música como acción’ reconoce cómo cada decisión en un proceso musical, por ejemplo la selección del vestuario, está estrechamente vinculada con su contexto cultural, reflejando la existencia de valores e ideas culturales subyacentes.
Idioma original | Español (México) |
---|---|
Título de la publicación alojada | Una Visión Interdisciplinaria del Arte |
Editores | Cynthia Lizette Hurtado Espinosa |
Lugar de publicación | Hermosillo |
Editorial | Universidad de Sonora |
Capítulo | 1 |
Páginas | 7-16 |
Número de páginas | 10 |
ISBN (versión digital) | 978-607-518-166-0 |
Estado | Publicada - 2015 |
Palabras clave
- intérprete
- música
- Estudios del performance