Resumen
En los últimos años, el campo de la enseñanza de las lenguas extranjeras (ELEX) ha ido creciendo y consolidándose y se han impulsado diversos proyectos de investigación relacionados con este quehacer. Sin embargo, a pesar de haber aumentado el interés por realizar investigación en ese campo, se detectaron pocos trabajos que documentan y analizan la producción investigativa generada por países o regiones, entre los que destacan los de Blanco (2000) sobre Venezuela; Cárdenas Beltrán (2004) sobre Colombia; Ignatieva et al. (2015) sobre México; Nieto Ruiz (2008) sobre Colombia; Porto et al. (2016) y Porto et al. (2021) sobre Argentina; Quesada (2013) sobre Costa Rica; y Ramírez Romero et al. (2022) sobre México. En este número se presentan algunos de los trabajos más destacados actualmente.
Idioma original | Español |
---|---|
Número de artículo | 1 |
Páginas (desde-hasta) | 10-20 |
Número de páginas | 10 |
Publicación | Investigium IRE: Ciencias Sociales y Humanas |
Volumen | 14 |
N.º | 2 |
DOI | |
Estado | Publicada - 1 ago. 2023 |
Palabras clave
- Investiigaciones, enseñanza, LEX, América Latina