Lysozymes: characteristics, mechanism of action and technological applications on the control of pathogenic microorganisms

Alma Carolina Gálvez-Iriqui, Maribel Plascencia-Jatomea, Silvia Bautista-Baños

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Dentro de las enzimas antimicrobianas reportadas, las lisozimas y las enzimas tipo lisozimas procedentes de diversas fuentes naturales han mostrado actividad antibacteriana y antifúngica, haciéndolas atractivas como nuevas alternativas para controlar los microorganismos patógenos. Aunque las enzimas antimicrobianas se han propuesto ampliamente en la industria alimentaria y en la protección de cultivos, su uso implica algunas desventajas, como la inactivación por inhibidores o productos químicos o condiciones de procesamiento, los altos costos de producción y purificación, y problemas de solubilidad e inestabilidad. La tecnología de inmovilización enzimática es una herramienta prometedora capaz de reducir estos inconvenientes, particularmente cuando está destinada a trabajar en medios sólidos. Esta revisión muestra el estado del arte sobre la actividad de la lisozima contra bacterias y hongos, centrándose en los mecanismos de acción involucrados. Además, también se discuten los aspectos y características más mportantes de las lisozimas y su posible aplicación tecnológica, incluida la aplicación de matrices poliméricas a base de quitosano para la inmovilización de las enzimas antimicrobianas.
Idioma originalEspañol (México)
PublicaciónRevista Mexicana de Fitopatología, Mexican Journal of Phytopathology
Volumen38
N.º3
DOI
EstadoPublicada - 11 ago. 2020

Citar esto