Resumen
Durante la primera mitad de la década de los sesenta del siglo pasado, se publicaron novelas cuya temática era representar las identidades de géne- ro silenciadas y estigmatizadas por un sistema que no daba cabida a las posibilidades de realización del ser más allá del dogma heterosexual. El objetivo del presente artículo es determinar, mediante el análisis, cómo se constituían los personajes literarios que presentaban una identidad de género y unas prácticas sexuales entendidas como negativas y patológicas por los discursos dominantes de la época. Para lograr lo anterior, se se- leccionaron dos novelas representativas, publicadas en 1964. Al analizar por separado cada una de ellas, se ha encontrado que las similitudes en la configuración de los personajes y la representación de sus conciencias, relacionadas con sus destinos trágicos, resultan sorprendentes, debido a la imposibilidad de la existencia más allá de los ámbitos de la represión, que se ejerce con toda la fuerza y poder desde la heteronorma y sus he- gemonías.
Título traducido de la contribución | Passion and Death in Figura de Paja and El Diario de José Toledo |
---|---|
Idioma original | Español (México) |
Páginas (desde-hasta) | 31 |
Número de páginas | 50 |
Publicación | El Pez y la Flecha. Revista de Investigaciones Literarias |
Volumen | 2 |
N.º | 4 |
DOI | |
Estado | Publicada - 9 sep. 2022 |
Palabras clave
- literatura mexicana
- género
- identidad