¿Por qué el cine para la enseñanza de la lengua y la literatura?

Título traducido de la contribución: Why Film for the Study of Literature

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

El presente artículo corresponde a una primera parte de una comparación entre dos sistemas semióticos la narrativa y el cine. En ella se analizan a su vez los sistemas semióticos más importantes constituyentes, presentes en el film: imagen, sonido, teatro, relato y edición. Parto del supuesto como hipótesis de que el cine es dentro de otros acercamientos al análisis de la narrativa, el que ofrece el mejor instrumento y/o herramienta metodológica para el estudio de la literatura. Paso revista a los elementos comunes tanto al film como a la narrativa literaria tratando de comparar, contrastar y confirmar el apoyo que permite un medio para comprender al otro a través de tres etapas. Primero, los elementos no discutibles y en ellos me detengo de momento. Segundo, los no fácilmente aceptables (para abordarlos en una segunda entrega o parte de este estudio) y tercero, los difíciles de aceptar y polémicos (última parte de este estudio, aún como proyecto). Los elementos compartidos cine y la literatura son: inicio, imagen, sonido, tiempo, espacio, edición narrador, narración, puesta en escena, género, lenguaje, intertexto, ideología y final. Mi acercamiento para la comparación parte desde la perspectiva de la didáctica de la lengua y la literatura. Y el marco teórico corresponde principalmente a los postulados de Lauro Zavala, en sus cursos de teoría de la literatura y del cine, los teóricos clásicos del cine, Bazin, F. Cassetti y Di Chio, Sánchez Noriega. También recurro a los clásicos teóricos de la narratología Aristóteles, Genette, Greimas, Todorov, entre otros.
Título traducido de la contribuciónWhy Film for the Study of Literature
Idioma originalIndefinido/desconocido
Número de artículo11
Páginas (desde-hasta)200
Número de páginas2014
PublicaciónEstudios λambda. Teoría y práctica de la didáctica en lengua y literatura.
DOI
EstadoPublicada - 5 feb. 2016

Palabras clave

  • Literatura comparada
  • análisis de la literatura
  • análisis didático

Citar esto