Protección contra herbivoría en reforestación de terreno árido degradado, con palo verde (Parkinsonia microphylla Torr.

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Para rehabilitar terrenos degradados en zonas áridas, es necesario superar limitaciones bióticas y abióticas con metodologías de bajo costo que permitan lograr reforestaciones exitosas. Este trabajo abordo cómo mejorar el crecimiento y supervivencia de plantas, y mitigar las condiciones de temperatura y herbivoría en la reforestación de terrenos degradados. Fueron construidos refugios protectores reutilizando desechos de poda y envases plásticos. Durante un año, 264 plantas de palo verde (Parkinsonia microphylla) fueron sometidas a tratamientos diferenciales de protección contra herbívoros (sin protección, y con protección por refugios de ramas, PET o ambos), y se monitoreó su supervivencia y altura. La supervivencia de plantas con el uso de refugios protectores fue mayor que la de las plantas sin protección (34.9-56.7 vs. 1.8%, χ2 = 63.5; p < 0.0001); asimismo, las alturas de las plantas protegidas fueron mayores. El uso de refugios es una alternativa efectiva, para la reforestación de terrenos degradados.
Idioma originalEspañol (México)
PublicaciónECOSISTEMAS Y RECURSOS AGROPECUARIOS
EstadoPublicada - 2 sep. 2019

Citar esto