Resumen
En esta reseña se comenta el libro Acoso. ¿Denuncia legítima o victimización? publicado dentro de la colección Centzontle, del Fondo de Cultura Económica. A partir de la que refiere como urgencia ética para afrontar la grave situación de acoso en nuestro país, Marta Lamas se interesa por dilucidar acerca del discurso social hegemónico y los efectos negativos de poder ejercidos mediante la retórica de este problema. La obra se centra en la reciente visibilización del acoso, se destaca el movimiento de denuncia #Me too en los Estados Unidos de Norteamérica y que en México se diera a conocer a través de redes sociales con el hashtag #Mi primer acoso. Se analiza también una de las réplicas hacia #Me too, la misiva firmada por un grupo de actrices, académicas y activistas francesas, y que se tituló: <<Defendemos una libertad de importunar, indispensable a la libertad sexual>> (la traducción completa al español de este posicionamiento se incluye al final del texto). Su autora sostiene que aunque los contextos y procesos en Francia y Estados Unidos son distintos a los de México, la división feminista sobre las perspectivas de interpretación del acoso es un debate que también concierne a nuestro país, en particular por sus efectos políticos y jurídicos de poder.
Idioma original | Español (México) |
---|---|
Número de artículo | 11 |
Páginas (desde-hasta) | 182-186 |
Número de páginas | 5 |
Publicación | Noésis. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades |
Volumen | 30 |
N.º | 59 |
DOI | |
Estado | Publicada - 2021 |
Palabras clave
- Acoso sexual
- Violencia de género
- Feminismos