Resumen
DESDE LA PERSPECTIVA DE LA SOCIOLOGÍA URBANA LAS CIUDADES CONTEMPORÁNEAS TIENDEN A CONDICIONAR SU DESARROLLO CON BASE EN LAS POLÍTICAS Y TENDENCIAS EXTERNAS QUE POSTERIORMENTE REPERCUTEN COMO PROBLEMAS DE PLANEACIÓN URBANA. EN EL PRESENTE TRABAJO SE ANALIZAN TRES GRANDES AGENTES QUE DEBIDO A SUS PROPIOS INTERESES TRANSFORMAN A LA CIUDADES Y ALTERAN LOS ESPACIOS PÚBLICOS E LAS MISMAS, EN UNA COMPLETA IGNORANCIA DE LAS MULTIPLICACIONES QUE TIENE UN ESPACIO PUBLICO (ÁREA VERDE) DE LAS CIUDADES.
Idioma original | Español (México) |
---|---|
Número de artículo | 5 |
Páginas (desde-hasta) | 143-186 |
Número de páginas | 43 |
Publicación | REVISTA LEGISLATIVA DE ESTUDIOS SOCIALES Y DE OPINIÓN PÚBLICA |
Volumen | 1 |
N.º | 11 |
Estado | Publicada - 1 jul 2013 |
Palabras clave
- ESPACIO
- PUBLICO
- DESARROLLO
- URBANO